La seguridad de los pacientes es un tema prioritario en la organización y funcionamiento de todo sistema de salud, y tiene implicancias directas en la calidad de la atención sanitaria. Actividad cada vez más compleja, que entraña riesgos potenciales y en la que no existe un sistema capaz de garantizar la ausencia de eventos adversos. Aparte de las consecuencias directas producidas en los pacientes y sus familias, se suman las consecuencias económicas producidas por las internaciones adicionales, las demandas judiciales, discapacidades e incluso la muerte de las personas.
Con el objetivo de mejorar la calidad de la atención de los pacientes asistidos en el Hospital Posadas el 28 de diciembre de 2006 fue creado el Comité para la Seguridad del Paciente por Resolución interna Nº 1212.
Contribuir a la reducción de los errores y al mejoramiento de la seguridad en la atención médica de los pacientes, mediante la puesta en marcha de un Programa de Manejo y Gestión del Error en Medicina y Seguridad para el Paciente en el Hospital Posadas.
Que la sociedad acepte el error en medicina, se aprenda de ellos y se logre una cultura abierta, no punitiva que aliente al personal de los equipos de salud a incrementar su preocupación por los errores y riesgos en los procesos de atención e incluya la voz de los usuarios.
El Programa de Manejo y Gestión del Error Médico y Seguridad del Paciente resguarda la confidencialidad. Todos los datos personales que surjan de la recolección, monitoreo, muestreo o evaluación por pares, respetan la confidencialidad y el secreto médico.
Correo Electrónico: seguridadpaciente@hospitalposadas.gov.ar