La alimentación actual, especialmente la de los niños, suele estar caracterizada por la ingesta habitual de snacks, cereales de desayuno, postres y galletitas dulces. Éstos alimentos contienen una excesiva cantidad de sodio, azúcares libres y grasas. En base a este tema, consultamos a la Lic. Leticia Peralta, nutricionista del Departamento de Alimentación de nuestro #Hospital, para que nos aconseje acerca de #hábitos alimenticios #saludables.
“Lo más importante es comer en forma equilibrada todos los alimentos que aportan los nutrientes necesarios para el organismo, hidratos de carbono, proteínas, grasas, agua, vitaminas y minerales. Es importante el concepto de variedad, ya que cuanto más variada sea la alimentación, más fácil será obtener todos los nutrientes que necesitamos“, sostiene la Lic. Leticia Peralta.
En cuanto a los cereales de desayuno, la Lic. Peralta explica qué “Son una buena opción para incluirlos en el desayuno pero también hay que tratar de que sean los que vienen sin azúcar. Puede ser un día cereales, otro día tostadas, hacerlo variada para que no sea monótona. Y en esa variedad podes incluir las vitaminas que necesitan los niños”.
Las Galletitas dulces se pueden sustituir “Por vainillas o por un bizcochuelo hecho en casa agregándole alguna fruta como puede ser: una pera o manzana”, detalla la Nutricionista y agrega: “Tanto para las galletitas dulces como para las saladas hay que leer el rótulo, es fundamental que diga: sin grasas trans y sin colesterol. Hay que reducir el consumo de grasas trans y colesterol que son los que tienen efecto negativo en la salud cardiovascular”.
“No hay establecido un valor fijo de consumo de azúcar, hay que tratar que en casa no coman mucho azúcar para que lo hagan cuando van a algún cumpleaños o evento. Pero en los hogares es conveniente promover el consumo de verduras y frutas. Por ejemplo: reemplazar el postrecito por una fruta, hacerles postres que tengan en la preparación frutas y así le agregamos fibra ya que las verduras y frutas aportan fibras y vitaminas”, añade la Lic. Peralta.
Consejos:
Departamento de alimentación
4° Piso Sector CD
Tel: 011-4469-9300 Interno 1422